
La txaranga Ustekabe de Eibar cubre su décima tamborrada en Donostia
El pasado 20 de enero se celebró el día de San Sebastián, una de las fiestas de referencia en las txarangas del País Vasco y Guipúzcoa.
Este año la txaranga Ustekabe no ha fallado a la cita anual del día de San Sebastián. Una fiesta cuyos orígenes datan del Siglo XVI y que es protagonizada por la tamborrada, evolución de lo que en la década de 1830 fue una comparsa de Carnaval para la que en la segunda mitad del siglo XIX Raimundo Sarriegi compuso el grueso de las piezas que actualmente se tocan desde las 00.00 hasta las 24.00 horas durante el 20 de enero.
Ustekabe viene participando en esta fiesta desde el año 2012, primero con una compañía del barrio de Altza y desde 2014, todos los años, con Bar Antonio, en el centro, en las primeras horas de la jornada. Este año Ustekabe ha participado, además, en el cierre de la jornada con Irrintzi, una compañía del barrio de Gros. Sumando todas las anteriores, esta fue la décima tamborrada cubierta por Ustekabe.

El Reglamento de Tamborrada establece el número mínimo de componentes de las bandas de música que participan en las diferentes compañías, marcando el número mínimo de 14, requisito que es superado por Ustekabe. Este reglamento, además, concreta cuáles son las canciones obligatorias y optativas que deben y pueden interpretarse en esta fiesta:
Obligatorias
- Marcha de San Sebastián
- Tatiago
- Iriyarena
- Polka
- Diana
- Retreta
Optativas
- Gau Ibillera
- Hau dek hau
- Caballería de Viejas
- Caballería de gallos
- Ataque de Herrikosemes